ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES AL MEDIO TERRESTRE En la entrada de hoy, vamos a explicar las adaptaciones de los animales y de las plantas al medio terrestre, así que diferenciaremos la entrada en 2 partes. Aunque primero, un pequeño resumen: Los seres vivos surgieron en el medio acuático, y posteriormente, conquistaron el medio terrestre, pero la sequedad ambiental y los cambios bruscos de temperatura exigen la adquisición de órganos y estructuras muy especializadas ADAPTACIONES DE LOS ANIMALES AL MEDIO TERRESTRE Las principales adaptaciones de los animales al medio terrestre son: Cubiertas y tegumentos de protección para evitar la desecación y soportar los cambios bruscos de temperatura. Por ejemplo las escamas y caparazones de los reptiles Sistemas respiratorios capaces de captar oxígeno del aire, como el sistema traqueal en los insectos y el pulmonar en los vertebrados terrestres Sistemas de transporte y extremidades más fuertes, como las alas o...
ESPECIES INVASORAS Y ESPECIES CLAVE En esta entrada os voy a explicar que son las especies invasoras, y las especies clave. En cada una de ellas os daré varios ejemplos. Espero que os guste ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son especies exóticas, que han sido introducidas de forma artificial, ya sea accidental o voluntariamente, en un ecosistema, y después de cierto tiempo consiguen adaptarse al medio y colonizarlo. En muchos casos, llegan a desplazar a las especies autóctonas La invasión de especies en estas últimas décadas se ha convertido en un problema global que afecta especialmente a islas y archipiélagos, y en algunos casos, producen daños irreversibles ¿CÓMO LLEGAN A LOS ECOSISTEMAS? En algunos casos, pueden llegar de forma accidental, a través de los medios de transporte, el comercio, etc., como es el caso del mejillón cebra en la cuenca del Ebro, el cual fue transportado por el casco de ciertos barcos de manera fortuita. En otros casos, pueden ser int...
LOS CICLOS DE LA MATERIA EN UN ECOSISTEMA Hola a todos, en la entrada de hoy, os voy a explicar qué es la materia, y algunos ejemplos de los ciclos de materia que se producen en un ecosistema. ¿QUÉ ES LA MATERIA? La materia es todo aquello que ocupa un espacio, y tiene masa, forma, peso y volumen, y por lo tanto, se puede pesar y medir. Los ejemplos de materia de los que os voy a hablar hoy, con el nitrógeno, el carbono, el fósforo y el agua. CICLO DEL NITRÓGENO El nitrógeno es un macroelemento indispensable para la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos. A pesar de que es muy abundante en la atmósfera en forma gaseosa, los organismos productores no pueden usar el gas, sino ingerirlo en forma de sales minerales llamadas nitratos. Para que el nitrógeno atmosférico se incorpore a la materia orgánica y vuelva a la atmósfera, cerrando el ciclo, es necesaria la intervención de bacterias. Los 3 tipos de bacterias que intervienen son: Bacterias fijadoras de nitrógeno .-...
Comentarios
Publicar un comentario